18 Feb ¡Solidaridad con las mujeres luchadoras Laura Morúa y Flor Artiaga!
En esta semana, dos militantes del Partido de los Trabajadores se enfrentarán al derecho burgués con la frente en alto y las convicciones intactas.
En esta semana, dos militantes del Partido de los Trabajadores se enfrentarán al derecho burgués con la frente en alto y las convicciones intactas.
La importancia política de la Campaña de Solidaridad con Laura Morúa.
La unión y la solidaridad no son para la clase trabajadora valores abstractos, son más bien necesidades urgentes, los lazos de solidaridad e interés común deben ser construidos si queremos dar una lucha efectiva contra los patronos y el gobierno.
Como fue publicado en la edición anterior de Socialismo Hoy Nº 60, la sindicalista y militante del PT Laura Morúa enfrenta una demanda interpuesta por el Secretario General de la ANEP Albino Vargas por supuesta calumnia y difamación.
Persecución política en ANEP: un asunto de interés para el conjunto del movimiento sindical
El día 29 de enero del 2014 Laura Morúa Calvo, dirigente sindical de la ANEP, fue notificada de una demanda penal presentada por Albino Vargas y Rolando Fonseca Gutiérrez; por supuesta “calumnia y difamación” durante la campaña electoral del sindicato el pasado año, cuando Morúa encabezó la papeleta de oposición “Tendencia Rescate”.
Una vez más Albino Vargas, secretario general de la ANEP, hace uso de su ya acostumbrada forma de enfrentar la oposición política en el sindicato, acudiendo a los tribunales. Como no puede combatir en el debate político, sustituye los métodos democráticos por los procesos judiciales, al mejor estilo del gobierno de Laura Chichilla y otros anteriores que criminalizan la protesta social de los movimientos sociales.
El día 29 de enero del 2014 Laura Morúa Calvo, dirigente sindical de la ANEP, ha sido notificada de una demanda penal presentada por Albino Vargas y Rolando Fonseca Gutiérrez; por supuesta “calumnia y difamación” durante la campaña electoral del sindicato el pasado año, cuando Morúa encabezó la papeleta de oposición “Tendencia Rescate”.
Una vez más Albino Vargas, secretario general de la ANEP, hace uso de su ya acostumbrada forma de enfrentar la oposición política en el sindicato, acudiendo a los tribunales. Como no puede combatir en el debate político, sustituye los métodos democráticos por los procesos judiciales, al mejor estilo del gobierno de Laura Chichilla y otros anteriores que criminalizan la protesta social de los movimientos sociales.
Desde el 2011 venimos impulsando la tendencia RESCATE-ANEP, planteándonos la lucha por democratizar el sindicato y recuperarlo para la lucha de los trabajadores. Recientemente participamos de las segundas elecciones en dos años, lo cual ya de por sí es un gran logró en un sindicato que por más de dos décadas no tuvo a lo interno ningún grupo de oposición que participara de las elecciones.
Esta elección se dio en condiciones muy difíciles por las maniobras de la Comisión Electoral que gestó todas las condiciones para favorecer la tendencia oficialista; en todo el proceso el aparato del sindicato se puso a funcionar para garantizar la reelección de Albino Vargas, no obstante lo casi 300 votos obtenidos reflejan que es real el fenómeno de oposición en ANEP aunque de momento se exprese de forma minoritaria en las elecciones. En las elecciones la TR logró obtener el 21% de los votos emitidos, mientras que Vargas apenas pudo garantizar 1057 votos de los más de 3000 afiliados que asistieron a la asamblea.
El capitalismo sobreexplota y oprime a las mujeres, al promover que recibamos salarios más bajos y tengamos que asumir dobles jornadas laborales, por un lado con nuestro trabajo fuera del hogar, y por el otro con el cuido de nuestros hijos o familiares y las tareas domésticas.