24 Jun ¡Juicio y castigo para el genocida Ríos Montt!
El exdictador y genocida general, José Efraín Ríos Montt, había sido sentenciado por la muerte de 1,771 indígenas Ixiles, en Quiché, entre 1982 y 1983. Días después la Corte de Constitucionalidad de Guatemala ha anulado la sentencia de 80 años de prisión, ordenando celebrar un nuevo juicio.
Esta situación pone en evidencia que los tribunales y la justicia burguesa de Guatemala no cumplirán su labor; es ahí donde surge la necesidad de intensificar la lucha popular por la justicia ante las masacres durante la guerra civil.
La revolución guatemalteca parte de la revolución centroamericana
En la década de los 80 Centroamérica atravesaba una situación revolucionaria a nivel regional, caracterizada por la lucha de las masas en contra de las dictaduras militares y la explotación de la burguesía y el imperialismo. Nahuel Moreno, dirigente de la LIT en aquel entonces, la definía de la siguiente manera: “En El Salvador y en Guatemala, presenciamos una guerra civil de las masas contra dos dictaduras sanguinarias y pro imperialistas. Esto quiere decir que estamos ante una revolución democrática por sus objetivos inmediatos, y obrera por su carácter de clase y el enemigo que enfrenta ”.